¿Qué es PNL?



La realidad es más sorprendente de lo que crees

Cada segundo, tu cerebro recibe millones de bits de información sensorial, si bien a nivel consciente eres capaz de procesar tan sólo una mínima fracción de ellos. El resto se procesa a nivel inconsciente y activa "programas" automáticos que moldean tus pensamientos, sentimientos y acciones.

Solo con esa mínima fracción de estímulos conscientes (que según las estimaciones va de 10 y 50 bits por segundo) creamos nuestra visión parcializada de la realidad. Es como si cada persona viera el mundo a través de lentes únicos, filtrando y distorsionando la información que llega a nuestros sentidos, según sus creencias, experiencias y emociones. Lo que tú consideras "real" es tu interpretación personal de un mundo infinitamente más complejo.

¿Qué es la Programación Neuro Lingüística o PNL?

¡Imagina poder reprogramar tu mente como quien actualiza el software de un ordenador!
La Programación Neuro-Lingüística (PNL) es exactamente eso: una poderosa caja de herramientas para hacer consciente tus programas mentales y así poder transformarlos, modificando tu forma de pensar, comunicarte y comportarte.

La PNL explora la profunda conexión entre nuestros pensamientos, lenguaje y comportamiento. 
A través de sus principios y técnicas, nos brinda la llave para comprender cómo funciona nuestra mente y, lo más importante, cómo podemos reprogramarla para alcanzar nuestras metas y objetivos, 

No es solo una teoría académica: es un camino práctico para liberarte de automatismos y desbloquear tu potencial oculto, diseñando la vida que realmente deseas vivir. 

La PNL se basa en tres pilares fundamentales:

Programación: hace referencia a los patrones mentales o "programas" que gobiernan nuestros comportamientos y acciones. 
Tu mente funciona con "programas" automáticos que has ido instalando a lo largo de tu vida. Algunos te impulsan, otros te frenan sin que lo notes.
Estos patrones se forman a través de la experiencia y el aprendizaje, convirtiéndose en hábitos o respuestas automáticas que operan a nivel inconsciente. 
La PNL te enseña a identificar esos patrones invisibles y crear nuevos que te lleven hacia donde quieres estar, convirtiendo lo que antes veías como obstáculos en nuevas oportunidades.
 
Neuro: se refiere al sistema nervioso y a los procesos neurológicos que intervienen en la formación de nuestras percepciones, emociones y conductas. 
Tu cerebro no capta la realidad exactamente como es, sino que crea su propia versión filtrada. Es como si cada persona viera el mundo a través de lentes únicos.
Cada individuo recibe la información del mundo exterior a través de los cinco sentidos: vista, oído, tacto, gusto y olfato. Sin embargo, no percibimos la realidad de manera objetiva, sino que filtramos e interpretamos esta información de acuerdo con nuestras creencias, valores, emociones, experiencias previas y contexto cultural y social.

Los filtros neurológicos actúan como lentes selectivos que tamizan, codifican y moldean nuestra percepción subjetiva de la realidad. Son mecanismos inconscientes que seleccionan, distorsionan e interpretan la información sensorial en función de nuestras creencias, valores, emociones y experiencias previas.

La PNL nos ayuda a comprender y ampliar estos mapas para tener una visión más rica y flexible de la realidad.

Lingüística: Se refiere al lenguaje, tanto verbal como no verbal, y su influencia en nuestra experiencia subjetiva del mundo. 
El lenguaje no solo describen tu realidad: la crea. El lenguaje que usas, tanto con los demás como contigo mismo, moldea literalmente cómo experimentas el mundo.
Las palabras que elegimos, las metáforas que utilizamos y nuestro lenguaje corporal tienen un impacto profundo en cómo percibimos y experimentamos el mundo.

La PNL te muestra cómo las palabras pueden abrir puertas o construir muros. 

Al dominar este elemento, mejorarás tu comunicación, influirás positivamente y transformarás esos diálogos internos negativos en conversaciones que te empoderan.

En esencia, la PNL se enfoca en la interconexión entre nuestros programas mentales (Programación), nuestros filtros perceptuales (Neuro) y nuestros patrones lingüísticos (Lingüística), brindándonos un marco integral para comprender y optimizar nuestro potencial humano.

¿Para qué sirve la PNL?

Aplicar la PNL en tu vida te permitirá:

✅ Identificar y modificar patrones mentales que te limitan.
✅ Mejorar tu comunicación y tus relaciones personales.
✅ Superar bloqueos emocionales y gestionar mejor tus emociones.
✅ Desarrollar habilidades de liderazgo.
✅ Alcanzar tus metas con mayor claridad y efectividad.
✅ Aprender a adaptarte a los cambios y optimizar tu aprendizaje.
✅ Aumentar tu confianza y autoconocimiento.

En esencia, la PNL es un enfoque transformador que nos permite reprogramar nuestra mente, maximizar nuestro potencial y vivir una vida más consciente, plena y satisfactoria.

BREVE HISTORIA
En la década de los 70, John Grinder, profesor de lingüística, y Richard Bandler estudiante de psicología (matemático, terapeuta gestáltico y experto en informática), ambos de la Universidad de California, se preguntaron: ¿Qué hace que algunas personas sean extraordinarias en lo que hacen?

En lugar de teorizar, decidieron observar directamente y se embarcaron en un innovador proyecto: modelar los patrones de comunicación y las estrategias utilizadas por tres eminentes terapeutas de la época: Fritz Perls (Terapia Gestalt), Virginia Satir (psiquiatra y terapeuta familiar sistémica) y Milton Erickson (uno de los más desatacados hipnoterapeutas).

A través de la observación minuciosa, Bandler y Grinder descubrieron algo fascinante, más allá de sus diferentes personalidades y métodos, estos estos expertos compartían patrones específicos de pensamiento y comunicación que podían ser aprendidos y reproducidos.

Influenciados por las ideas del antropólogo Gregory Bateson sobre la teoría de sistemas, la cibernética, la lingüística transformacional de Noam Chomsky y la semántica general de Alfred Korzybski, sistematizaron estos patrones en un modelo, al que denominaron "Metamodelo del Lenguaje"

Así las formas de pensar y comunicarse que emplean personas sobresalientes en determinadas áreas, se puede reproducir y enseñar a otros para que consigan los mismos resultados. 
Más tarde, este modelo evolucionó hacia lo que hoy conocemos como Programación Neuro-Lingüística (PNL).

En la década de los 80, la PNL ganó reconocimiento internacional y se formaron diversas escuelas y enfoques, con aportes claves de figuras como Robert Dilts, Joseph O’Connor, Judith Delozier, Leslie Cameron y David Gordon, entre otros.

La PNL ha continuado evolucionando y adaptándose, incursionando en nuevas áreas y tomando diversos caminos y nuevos nombres, si bien mantiene su enfoque pragmático orientado a resultados. Hoy en día, se aplica en ámbitos diversos que van desde el coaching y el desarrollo personal hasta la educación, las ventas y el liderazgo empresarial, brindando herramientas poderosas para comprender, modificar y optimizar el potencial humano.

Comienza tu camino en iPNL

La PNL no es solo algo que estudias, es algo que experimentas e integras a tu forma de ser y estar
Cada técnica que aprendes te abre una nueva posibilidad, cada patrón que descubres te da una oportunidad para reinventarte.

En iPNL ofrecemos una ruta de aprendizaje completa: desde Cursos Cortos e introductorios para explorar los fundamentos, hasta Certificaciones Anuales para quienes desean profundizar en estas herramientas, técnicas y recursos, tanto para desarrollo personal como para aplicar en otros y ayudarlos a superar disfunciones emocionales o a alcanzar sus objetivos. 

¿List@ para descubrir todo lo que puedes lograr cuando aprendes a reprogramar tu mente?

¡Te esperamos para sumarte a esta gran aventura!