ARTÍCULOS DE INTERÉS

Eneagrama & PNL

El Eneagrama: un Viaje de Autoconocimiento y transformación personal

El Eneagrama es un modelo ancestral que representa los nueve tipos de personalidad fundamentales de la naturaleza humana y sus complejas interrelaciones. No se trata solo de una clasificación de caracteres, sino de un mapa profundo de la psique que nos ayuda a comprender las estructuras profundas que dan forma a nuestra percepción del mundo, nuestras decisiones y nuestras relaciones.

Su objetivo principal es permitirnos descubrir nuestro tipo de personalidad, identificar los patrones inconscientes que guían nuestras elecciones, acciones y reacciones, y comprender cómo estos influyen en nuestro desarrollo personal y en la calidad de nuestras relaciones.

Un Legado de Conocimiento

Durante más de dos milenios, la sabiduría del Eneagrama fue transmitida por los maestros sufíes a sus discípulos como una herramienta de autoconocimiento y evolución espiritual. 

A principios del siglo XX, esta enseñanza ancestral fue introducida en Occidente por figuras clave como Gurdjieff, Oscar Ichazo y Claudio Naranjo, quienes aportaron nuevas perspectivas al Eneagrama, integrando conocimientos de la psicología occidental y creando un puente entre la antigua sabiduría espiritual y la comprensión científica de la mente humana, convirtiéndolo en un modelo dinámico y transformador, capaz de ayudarnos a comprender no solo quiénes somos, sino también cómo podemos evolucionar y trascender nuestros condicionamientos.

Las Máscaras de la Personalidad: Mecanismos de Defensa y Roles Adaptativos

Desde la infancia, en nuestro intento por ser aceptados y amados, desarrollamos una serie de máscaras o roles defensivos que nos permiten interactuar con el mundo. Estas máscaras, que corresponden a los nueve tipos del Eneagrama, no son nuestra esencia real, sino estrategias que hemos aprendido para protegernos del dolor, sentirnos seguros y obtener reconocimiento.

Cada tipo de personalidad tiene su propio mecanismo de defensa, es decir, una manera particular de evitar enfrentar sus heridas más profundas. Estas defensas, aunque nos han servido en ciertos momentos de la vida, con el tiempo pueden volverse limitantes, generando conflictos internos y patrones repetitivos que nos alejan de nuestro verdadero potencial.

Autoconocimiento y crecimiento personal

El Eneagrama, además de brindarnos una poderosa herramienta para la autocomprensión, nos guía en un camino de desarrollo y evolución, para superar nuestras limitaciones y alcanzar nuestro máximo potencial. 
Al identificar nuestro tipo de personalidad, podemos comprender nuestras fortalezas y debilidades, nuestras motivaciones conscientes e inconscientes, nuestras limitaciones y desafíos, así como los patrones que condicionan nuestras relaciones con los demás.

Impacto en el Mundo Profesional

Este sistema milenario ha demostrado ser invaluable no solo en el ámbito del desarrollo personal, sino también en el entorno organizacional. Cada vez más empresas aplican el Eneagrama para mejorar el liderazgo, la comunicación y la dinámica de equipos, comprendiendo en profundidad las motivaciones, talentos y desafíos de cada integrante.

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN

En esta formación el Eneagrama será el mapa que guiará nuestro desarrollo y la Programación Neuro-Lingüística (PNL) nos aportará las herramientas para avanzar con éxito en este fascinante viaje de transformación personal.

A través de la combinación de estas dos poderosas herramientas, podrás:

Descubrir el "personaje" que hemos construido: a través del Eneagrama, reconocerás cuál ha sido tu estrategia inconsciente y entenderás por qué reaccionas y actúas de cierta manera.

Explorar el camino hacia la integración: cada tipo de Eneagrama tiene un camino de evolución y equilibrio. Aprenderás a identificar los patrones automáticos que te limitan y las cualidades que te permiten crecer y vivir con mayor autenticidad.

Sanar las heridas emocionales: detrás de cada tipo de personalidad hay una herida de infancia que condiciona nuestra forma de ver el mundo. Al comprenderla, podemos empezar a sanarla y a vivir con mayor consciencia y libertad.

Transformar patrones automáticos y flexibilizar creencias: aunque el enfoque principal de esta formación es el Eneagrama, las herramientas de PNL nos ayudan a enriquecer esta tipología para desarrollar nuevas maneras de pensar, sentir y actuar.

Vivir relaciones más auténticas: al comprender los miedos, motivaciones y necesidades de los demás, aprendemos a relacionarnos con más empatía, compasión y asertividad, fortaleciendo nuestros vínculos personales y profesionales.

El Eneagrama no solo nos muestra quiénes somos, sino también quiénes podemos llegar a ser. Es una invitación a despertar del piloto automático y construir una vida más plena, consciente y alineada con nuestra verdadera esencia.

¡Te esperamos para iniciar juntos este viaje para descubrir tu verdadera esencia!

DIRIGIDO A:

A través de un enfoque práctico y vivencial, este curso está dirigido a todas aquellas personas que buscan profundizar en el autoconocimiento, mejorar sus relaciones y alcanzar su máximo potencial.


FACILITADORA: 

Silvia Charquero: Licenciada en Psicología, egresada de UdeLAR. Master en Programación Neurolingüística, avalado por la American Board of NLP, California, EEUU Certificada en Nuevo Código de PNL (ITA-NLP).
Se especializó en Terapia Gestáltica en adultos, niños y adolescentes en el Centro de Estudios Gestálticos del Uruguay: Encuentro. Posee formación en: Arteterapia, en Constelaciones Familiares aplicadas a la clínica, Eneagrama de los Tipos de Personalidad. Especializada en Dificultades de aprendizaje y en Procesos de evaluación en consulta infantil. Es psicóloga clínica de niños, adultos y adolescentes desde 2002 en Montevideo y Maldonado. Coordina talleres de crecimiento personal y grupos de terapia aplicando técnicas de Terapia Gestáltica y PNL. Fue docente, del programa de capacitación PROIMUJER, PROJOVEN y capacitadora “in company”.
Se interesa especialmente en el desarrollo de los procesos creativos y de aprendizaje como herramienta fundamental en los procesos de crecimiento tanto a nivel educativo como clínico.

Edición VESPERTINA E HÍBRIDA
INICIO: Lunes 12 de Mayo de 2025
Horario: 19:00 a 22:00 horas
Frecuencia: 1 vez por semana, los días Lunes
Carga horaria: 36 horas / 12 clases
En vacaciones de Julio: no se imparten clases
Finaliza: Lunes 4 de Agosto de 2025
Modalidad: Híbrida (on-line o presencial)
Precio: $ 15.600

15% DE DESCUENTO por Inscripción Anticipada  - Para Cupos Limitados

Pago Contado:
Inscribiéndote ahora abona $ 13.260

Pago en Cuotas:
Inscribiéndote ahora abona 3 cuotas de $ 4.420, financiadas por el Instituto (sin utilizar tu tarjeta de crédito)


Pago con Tarjetas:
OCA, VISA, MASTER y AMERICAN hasta en 6 cuotas sin recargo.

Edición MATUTINA con inicio el 21/08/2025 - ACCEDE AQUÍ


INFORMES E INSCRIPCIONES

Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp: (+598) 92 100 177