"El 85% de nuestro éxito depende de nuestra habilidad para relacionarnos y comunicarnos con los demás." Zig Ziglar
En cualquier actividad, la forma en la que nos comunicamos es la capacidad por la que se nos valora, de allí la importancia de cambiar nuestros patrones de comunicación y aprender a comunicarnos con excelencia.
Al comunicarnos, generalmente prestamos atención a las palabras y éstas tan sólo representan el 7% de la comunicación. El 93% restante, está determinado por cómo utilizamos el lenguaje corporal y expresamos nuestra personalidad vocal.
“Si las palabras son el contenido del mensaje, las posturas, gestos, expresión y tono de voz son el contexto en el que el mensaje está enmarcado, y juntos dan sentido a la comunicación” O’Connor.
En el Curso a través de una metodología participativa y dinámica, utilizaremos algunas de las principales herramientas para potenciar nuestras habilidades comunicativas y crear mensajes poderosos: breves, interesantes y convincentes.
En el Curso a través de una metodología participativa y dinámica, utilizaremos algunas de las principales herramientas para potenciar nuestras habilidades comunicativas y crear mensajes poderosos: breves, interesantes y convincentes.
DIRIGIDO A
Empresarios, docentes, comunicadores, estudiantes y a cualquier persona interesada en desarrollar su habilidades comunicativas, y en adquirir las herramientas para expresarse con excelencia ante una audiencia pequeña o grande, realizar presentaciones, dictar seminarios, liderar equipos, presentar productos, informes, etc.
OBJETIVOS
- Potenciar nuestras habilidades de comunicación y oratoria dirigiendo efectivamente nuestro mensaje.
- Encontrar y potenciar el propio estilo comunicativo, de cara a un mejor desarrollo personal y profesional de las habilidades comunicativas y de expresión.
- Detectar las principales barreras personales que frenan el desarrollo de una comunicación eficaz en el entorno profesional.
- Manejar con acierto las herramientas básicas de comunicación verbal y no verbal necesarias para lograr una comunicación eficiente, y con ello la consecución eficaz de objetivos.
- Comunicar con éxito los mensajes necesarios a transmitir, tanto ante una audiencia determinada como ante un equipo de trabajo.
- Preparar y llevar a cabo presentaciones en público de carácter informativo y persuasivo siendo capaz de transmitir datos e información, pero también emoción y valores.
FACILITADOR
Gustavo Rey: Comunicador y Docente. Estudió en la Universidad Católica del Uruguay. Se formó en Entrenamiento en “Formación de Formadores” (1996) con un fuerte énfasis en Coaching y Liderazgo, programa de la Universidad de Santa Mónica, California. Es Master en Programación Neurolingüística, certificado en Nuevo Código de PNL (ITA-NLP Reino Unido). Master Coach acreditado por IAC (International Association of Coaching). Estudió Técnicas de Educación y Dinámicas Grupales en Colombia en la Universidad Javeriana y en CESAP.
Dirigió el programa Abrepalabra en Océano FM y continua trabajando como periodista y Y ha facilitado y diseñado gran número de procesos de formación in Company en áreas de comunicación en diversas organizaciones y Centros Educativos. En Uruguay ha coacheado desde su inicio a las Conferencias TEDx Montevideo, MPUpdate, Impact Up, ANII 10 años, TRAMA, Tu Tesis en 3 Minutos ( IICE) y ha sido moderador del Seminario Inspira Montevideo.
Su pasión es la búsqueda constante de la comunicación interpersonal.
PRÓXIMO INICIO - Setiembre 2023
INICIO: Miércoles 27 de Setiembre 2023Horario: 9:00 a 12:00 hrs.
Frecuencia: 1 vez por semana, los días Miércoles
Carga horaria: 30 horas / 10 clases
Finaliza: Miércoles 29 de Noviembre de 2023
Modalidad: 100% Presencial
Precio: $12.000
15% DE DESCUENTO por Inscripción Anticipada - Para cupos limitados
Pagando ahora abonas $ 10.200 o 3 cuotas mensuales y consecutivas de $ 3.400 financiadas por el Instituto.OCA hasta 12 cuotas sin recargo (financiación en 12 cuotas finaliza el 01/06/2023)
VISA, MASTER CARD y AMERICAN EXPRESS hasta en 6 cuotas sin recargo.
INFORMES E INSCRIPCIONES
La realización del curso está sujeta a cupos mínimos de alumnos matriculados.